Campaña para solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU la ampliación del mandato de la MINURSO, incluyendo la Monitorización de las Violaciones de Derechos Humanos en el Sahara Occidental
La Misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO) es la misión de pacificación de las Naciones Unidas, establecida mediante la resolución 690 (1991) del Consejo de Seguridad de 29 de abril de 1991, de acuerdo con las propuestas de arreglo, tal como aceptaron el 30 de agosto de 1988 Marruecos y el Frente Popular para la Liberación de Saguía el-Hamra y de Río de Oro (Frente POLISARIO), para observar el alto el fuego y organizar un Referéndum de Autodeterminación entre el pueblo saharaui que determinara el futuro estatus del territorio del Sahara Occidental.
En la actualidad, la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental, es la única misión de la ONU para el mantenimiento de la paz en conflictos armados que no ha incluido en su mandato el seguimiento e información de las violaciones de los derechos humanos.
El próximo mes de Abril de 2014 el Consejo de Seguridad de la ONU deberá renovar el mandato de la MINURSO.
Para solicitar a la ONU la dotación de competencias a la MINURSO en materia de Derechos Humanos, las Asociaciones solidarias con el pueblo saharaui de todo el mundo hemos iniciado esta campaña coordinada con las organizaciones sociales saharauis.
Propuesta de Moción a presentar a corporaciones locales, diputaciones y parlamentos autonómicos
En Córdoba, las actividades se están desarrollando entre Febrero y Abril, según el siguiente calendario:
- 25 Febrero: Presentación de la Campaña (20:00 h) Facultad de Filosofía y Letras.
El día 25 de febrero tuvo lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba el acto de presentación de la "Campaña por una MINURSO con competencias en la vigilancia de los DD.HH. en el Sáhara Occidental". En la mesa redonda, además de las dos componentes de Grupo Jaima, participaron Ahmed Brahim Ettanji, miembro de Equipe Media, y Baha, representante de la delegación andaluza del Frente Polisario. Para cerrar el acto contamos también con la música de Antonio López y Arco.
Todo nuestro agradecimiento de parte de Grupo Jaima tanto a las/los asistentes como a las/os participantes.
Durante el acto se proyectaron estos dos vídeos:
- 15 Marzo: FOTO JAIMA MÓVIL: UNA FOTO POR LOS DERECHOS HUMANOS
La actividad se realizó el 15 de Marzo entre las 11h. y las 15:30h. en 4 lugares de la ciudad: Bulevar Gran Capitán, Puente Romano, Plaza Corredera, Plaza Vizconde de Miranda.
- Abril: (fechas por concretar)
Presentación de mociones en el Ayuntamiento de Córdoba, Diputación Provincial y Ayuntamientos de la provincia de Córdoba.
FRASE HUMANA: Formación de la frase de la campaña (una letra por persona) en un lugar público que será grabada y difundida por los medios citados.